· Nombre Científico:
Zenaida auriculata
El género alude a la princesa Zenaide Laetitia Julie Charlotte Bonaparte (1804-1854), prima y esposa del príncipe y ornitólogo francés Charles Lucien Bonaparte; y "auriculata" es auriculada, provista de aurícula, en alusión a la mancha negra debajo del oído.
· Distribución:
Tiene una amplia y variada distribución, desde Centroamérica hasta Tierra del Fuego.
· Ambiente:
Prefiere los campos agrícolas por la disponibilidad de grandes extensiones de cultivos de granos que consume y el refugio en las arboledas implantadas, que emplea como dormideros. En el ámbito rural es donde se pueden observar las mayores concentraciones de torcazas. Es común en todas las ciudades y pueblos de Corrientes y una de las aves más frecuentes de observar en vuelo. Prefiere los parques grandes, con césped para buscar su comida y árboles donde refugiarse.
· Tamaño:
Peso: 120 gramos.
Largo del cuerpo: 26 cm.
Largo del pico: 1,5 cm.
· Plumaje:
Gris con tono rosado. Manchas negras en el ala.
· Nido:
Eligen los más diversos sitios para armar el nido, ramas altas de un árbol o cerca del piso de un arbusto, a veces en el suelo inclusive y también en construcciones humanas. El nido lo arman con pajitas y palitos, en forma de plato desprolijo, de unos 10 cm de diámetro. Allí depositan dos huevos blancos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario