· Nombre Científico:
Agelaioides badius sería “parecido al varillero”, otro grupo de tordos de ambientes acuáticos del género Agelaius, “bayo” (francés), por su tonalidad pardo rojiza.
· Distribución:
Vive en ambientes variados, tanto pastizales con árboles aislados como bosques y áreas rurales, en la Argentina y países limítrofes (salvo Chile)
· Ambiente:
En la Ciudad de Buenos Aires habita los grandes espacios verdes como Facultad de Agronomía y la Reserva Ecológica Costanera Sur; resulta notable por sus bandadas que vocalizan en coros desalineados.
· Tamaño:
Largo del cuerpo: 18 cm.
· Hábitos alimenticios:
Se alimentan en el pasto de semillas e insectos, también consumen néctar de flores.
· Plumaje:
Gris pardusco, con las plumas del ala rojizas, notable en vuelo.
· Nido:
Ocupa nidos ajenos de por ejemplo el hornero, el espinero y el leñatero, a los que acondiciona, o construye los propios, con palitos y pajitas. Colocan cuatro huevos blanco grisáceos, con líneas y pintas liláceas. A veces, dos o tres hembras ponen huevos en un mismo nido.
· Otras características:
Parecido al tordo. Se lo suele ver en grupos.
TORDO MÚSICO
Etiquetas: AVES DE LA REGION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
post impresionante. Realmente disfruté la lectura de su blog.
Publicar un comentario