La segunda semana de noviembre de cada año, Santa Rosa se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes y turistas que durante dos días disfrutan de la calidad de producción de los floricultores locales.
Todos los años en el mes de diciembre Santa Rosa vive su fiesta máxima: la Fiesta Provincial de Gladiolo, un evento que vio la luz por primera vez en el año 1973.
Los primeros antecedentes datan del año 1972, cuando por iniciativa de un grupo de personas decidieron impulsar la idea de desarrollar una fiesta donde la actividad pudiera exponer los frutos del trabajo de toda la temporada.
Desde esa fecha varios años fue interrumpida, por distintos motivos: a mediados de es los 70’, en época del Proceso de Reorganización Nacional y en 1989, por el tornado que azotó a la zona.
El encuentro fue tomando impulso a mediados de los 80’, con la llegada a la localidad de un grupo de familias de floricultores, provenientes de Europa, quienes atraídos por la fertilidad de la tierra y la temperatura de la zona, se afincaron en el lugar.
La actividad fue acompañada por constantes créditos para el sector y fue creciendo paulatinamente y con el correr de los años se transformaría en la fiesta de la flor más importante después del partido de Escobar, en la provincia de Buenos Aires.
0 comentarios:
Publicar un comentario