· Nombre Científico:
Mimus saturninus
Que significa "imitador plomizo" en alusión a su habilidad para imitar cantos y sonidos, y su coloración grisácea general.
· Distribución:
Habita las regiones templadas y cálidas del este y sudeste de América del Sur, abarcando la mayor parte de la Argentina. Se la encuentra en variados ambientes: bosques abiertos y pastizales con montes o árboles aislados.
· Ambiente:
Habita en parques con parches de pasto corto, como la plaza San Martín (Retiro). En barrios con buena proporción de espacios verdes, todavía es frecuente en veredas y jardines.
· Tamaño:
Peso: 60 gramos.
Largo del cuerpo: 25 cm.
Largo del pico: 1,7 cm.
· Plumaje:
Dorso estriado y ventral blancuzco. Los ángulos de la punta de la cola son blancos. Ceja blanca notable, con el ojo cubierto por una faja oscura (antifaz) hasta el pico.
· Nido:
Tiene la forma de una taza y está hecho con todo tipo de palitos y pajitas, generalmente en la horqueta de un árbol bajo o un arbusto de follaje tupido. Allí la hembra pondrá entre tres y cinco huevos, celestes verdosos con manchas rojizas.
· Hábitos alimenticios:
Con actitud alerta y su cuerpo estilizado recorre el suelo en busca de alimento, constituido principalmente por insectos, aunque también consume lombrices y frutos caídos.
· Otras características:
Cola larga, que suele levantar.
CALANDRIA
Etiquetas: AVES DE LA REGION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario