· Nombre Científico:
Zonotrichia capensis
Que significa "con banda de pelos" o plumas y "capensis" es un error (alude al Cabo, de Buena Esperanza, Sudáfrica), cuando querría haberse dicho "cayenensis" (propio de Cayena, Guayana Francesa).
· Distribución:
Frecuenta una gran diversidad de ambientes, desde la cordillera de los Andes por encima de los 3.000 metros hasta los pastizales pampeanos y la mesopotamia argentina.
· Ambiente:
A diferencia de la mayoría de los animales salvajes, no desconfía del hombre, y suele ser una presencia usual junto a las casas. Común en los poblados y el campo. En las ciudad de la provincia de corrientes frecuenta espacios verdes y en los barrios con arboledas y jardines, es común su presencia habitual en los patios de las casas.
· Tamaño:
Peso: 20 gramos.
Largo del cuerpo: 12 a 16 cm.
Largo del pico: 1 cm.
· Plumaje:
Semicopete y mejillas grises. Cuello dorsal canela. Del tamaño de un gorrión, se distingue fácilmente de aquel por su copete grisáceo con líneas negras, la garganta blanca y dos pequeñas solapas negras que se continúan en sendas manchas canelas sobre los flancos del cuello. El resto del plumaje es sencillo, pardo grisáceo con vetas negras sobre el dorso y blancuzco en lo ventral.
· Nido:
Simple, como una taza de pajitas revestida por dentro con plumas, de unos 9 cm de diámetro; por lo general, lo hacen entre plantas sobre el suelo. Allí depositarán de dos a cuatro huevos celestes con manchitas marrones.
· Hábitos alimenticios:
Su pico cónico delata que se trata de una especie semillera, aunque completa su dieta con insectos. Sólo, en parejas o en grupos reducidos, se lo ve buscar granos sobre el suelo, a veces formando parte de bandadas con otras especies.
· Canto:
Su canto, corto y dulce, terminado con un trino, tiene variantes según la región y es una de las melodías más habituales en nuestros espacios verdes; incluso no es raro que durante la noche también lo escuchemos.
· Otras características:
Confiado
CHINGOLO
Etiquetas: AVES DE LA REGION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario