· Nombre Científico:
Furnarius rufus
Que significa "hornero colorado".
· Distribución:
Es una especie propia de formaciones arbóreas de la mitad austral de América del Sur, con una clara preferencia por habitar también cerca del hombre.
· Ambiente:
Lugares de la ciudad y del campo. Postes de telefono, electricos o simplemente postes de alambrados son empleados como soportes para ubicar el nido del hornero.
· Tamaño:
Peso: 54 gramos.
Largo del cuerpo: 21 cm.
Largo del pico: 1,8 cm.
· Plumaje:
Pardo rojizo, con el vientre más claro, la garganta blanquecina y la cola bien roja
· Nido:
Hace un nido de barro. Se los ve juntar porciones de tierra húmeda y agregarle pajitas y diversos materiales para darle mayor fortaleza, incluyendo saliva que durante este período aumenta su caudal notablemente. El resultado es un nido esférico, de unos 20 a 25 cm de ancho, que puede pesar cuatro o cinco kilogramos. Lo realizan sobre los más variados soportes, tanto naturales como construcciones y materiales del hombre. Posee una antesala, que da a una cámara central, reparada por un tabique interno. La hembra pone unos cuatro huevos blancos.
· Hábitos alimenticios:
Se alimenta de invertebrados pequeños, como lombrices, arañas, juveniles y adultos de insectos.
· Canto:
Canta a dúo.
· Otras características:
Caminador.
EL HORNERO
Etiquetas: AVES DE LA REGION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Hola....quiero agrgar que este es el pajaro nacional de Argentina....
Publicar un comentario