· Nombre Científico:
Progne chalybea
Progne era la hija de Pandion transformada en golondrina por Zeus según la mitología griega; "chalybea" significa de (color) acero, en alusión a la tonalidad negruzca del plumaje.
· Distribución:
En la Argentina es una especie migratoria, que en primavera y verano vive en el este y norte del país, especialmente en la zona de Goya, Corrientes donde se reproduce. En otoño e invierno viaja al norte de América del Sur. También habita Centroamérica hasta el norte de México.
· Ambiente:
Prefiere variados ambientes, en general abiertos y poblados. Común en la ciudad, frecuente en torno a los sitios elegidos para nidificar.
· Tamaño:
Peso: 40 gramos.
Largo del cuerpo: 18 cm.
Largo del pico: 1,9 cm.
· Plumaje:
Dorso negro azulado (hembra más pardusca) y ventral blanquecino.
· Nido:
El nido lo ubica en huecos de barrancas y edificios (techos, puentes, galerías), en colonias. Con frecuencia cierra parcialmente con barro la entrada. El lecho puede estar cubierto por plumas y paja. Pone de tres a cinco huevos blancos.
· Hábitos alimenticios:
En picadas veloces atrapa en vuelo insectos (abejas, moscas, libélulas, entre otros).
· Canto:
Emite reclamos fuertes, cortos, vibrantes: "churruit... churruit..."; y gorjeos guturales, trinados.
· Otras características:
Cola terminada en dos puntas triangulares. Cuello, patas y pico cortos. Bandadas en vuelo rápido y ágil.
LA GOLONDRINA
Etiquetas: AVES DE LA REGION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario